2025-05-17  GOIKOETXEA SAGARDOTEGIA

 

 2025-05-01 Concurso Plato base patata Alavesa



 

 SUBIDA AL GORBEA 2024


 


 

 CAMPEONATO PADEL 2024



XII  CAMPEONATO MUNDIAL DE PATATAS CON CHORIZO

 

 


 XII ANIVERSARIO



 

 SUBIDA AL GORBEA 2023


 

Gaupatxer@s!!!
El día 31 haremos la tradicional subida al Gorbea. Iremos pronto. Saldremos a las 7:15 puntuales de la soci para volver a comer-almorzar algo fuerte en la soci sobre el mediodía.
Necesitamos saber cuántos se van a quedar a la comida, para calcular las cantidades. Os animamos a que vengáis con los jóvenes para irles inculcando  buenas costumbres. 

Si vais a venir al monte pero NO os quedáis a comer no hace falta que os apuntéis,...

Último día para apuntarse el día 29 a las 19:00.

 

https://www.gasteizhoy.com/mejores-patatas-con-chorizo-del-mundo/

Las mejores patatas con chorizo del mundo se cocinan en Vitoria

 30 septiembre, 2023

La Sociedad Gastronómica Gaupatxa ha ganado el Campeonato del Mundo de Patatas con Chorizo

La Sociedad Gaupatxa de Vitoria-Gasteiz ha sido la ganadora de la 11ª edición del Campeonato del Mundo de Patatas con Chorizo de Ali. Así, esta sociedad vitoriana releva a Berrostegieta como ganadora de este concurso, organizado por la Sociedad Gastronómica Eskola Zaharra.

gaupatxa ganadores campeonato mundo patatas con chorizo

Representantes de la Sociedad Gastronómica Gaupatxa. Foto: Slow Food.

Esta sociedad ubicada en la calle Río Baias se ha llevado la txapela, además del premio económico de 100 euros y una noche para dos personas en el Hotel-Restaurante Araba. El jurado, además, ha repartido más premios:

  1. Sociedad Gaupatxa
  2. Batasuna
  3. Aresman Abesba (San Sebastián)
  4. Mijancas
  5. Asociación de Buena Voluntad de Álava
  6. Egileta
campeonato mundo patatas chorizo

Foto: Slow Food.

Este acto organizado por la Sociedad Eskola Zaharra llama la atención de decenas de personas que se acercan hasta Ali para degustar las mejores patatas con chorizo del mundo.

campeonato mundo patatas con chorizo

Foto de todos los participantes del evento. Foto: Slow Food.

El campeonato ha empezado a las 11:00 horas del sábado. A esa misma hora, ha habido diferentes juegos para los más txikis como Herri Kirolak o hinchables. A las 13:00 ha llegado el turno para la degustación de patatas con chorizo para todas las personas presentes. El importe recaudado se ha destinado al Banco de Alimentos de Álava.

ZELEDON TXIKI 2023
 

 

 

 XXXIII CAMPEONATO MUS BOILUR 2023

Hoy en representación de Gaupatxa, Natxo y Jesus Mari han jugado la final a 8 del XXXIII Campeonato de "Mus" BOILUR y han conseguido llegar a la gran final. En esta ocasión no les ha acompañado la suerte a pesar de su buen hacer consiguiendo un prestigioso segundo puesto por lo que 🤔 este año Subcampeones.
Gora 》GAUPATXA!



 

La Concordia saborea su gran triunfo

El histórico txoko vitoriano fundado en el 34 tiene la receta que se impone en el XXVI Concurso de Sociedades Gastronómicas

Ramón Albertus
RAMÓN ALBERTUS

La segunda acepción de 'pique' es «empeño en hacer algo por amor propio o por rivalidad», según la Real Academia Española RAE . Esa forma de entregarse a una tarea para satisfacer el apetito y, al mismo tiempo, dejar un buen sabor de boca al resto está presente en el Concurso de Sociedades Gastronómicas de Álava. «El pique existe, pero es sano», coincidían ayer varios txokos en la gran fiesta de entrega de premios organizada por EL CORREO y patrocinada por la Diputación alavesa y que coronó como txapeldun a una histórica, La Concordia (antiguamente La Globa, fundada en 1934). «La primera sociedad, la más antigua, fundada en plena República, es la gran ganadora», anunciaba José Antonio Arberas, presidente de Slow Food Araba y encargado del certamen ante el júbilo del resto de grupos. Todos se despacharon en aplausos tras una alubiada y un bacalao «de primera» en el Gran Hotel Lakua.

El postre, un goxua al que siguieron los galardones. «Todos han ganado y todos sois campeones», repetía Arberas. En total, 16 sociedades participaron con diferentes recetas presentadas entre inicios de noviembre y finales de diciembre. La decana de esos templos del buen comer se impuso en un certamen en el que colaboran Makro, Zintzo, Euskal Ogia, Cafés Gometero y Markel de la Cruz.

El diputado general, Ramiro González, resumió lo que significaba este certamen en pocas palabras que dejaron más que satisfechos a los invitados. «Gracias por mantener la apuesta por el producto local y el modelo de txoko, donde se cocina, se come, se comparte y se socializa». Si algo suponen estas reuniones, además del placer comensal, es disfrutar en compañía y animar a cualquiera que tenga un mal día. Otro premio que sobresalió fue el Honorífico Silverio Quintana, en esta ocasión entregado a Txoritokieta, la sociedad de la Correría que recibió el galardón por parte de Zuriñe Ortiz de Latierro, directora de EL CORREO de Álava.

LOS GANADORES

  • Primer premio La Concordia, conocido también como La Globa

  • Segundo premio Txipristin

  • Tercer premio Kakiturri

  • Cuarto premio Zabaldegia

  • Quinto premio Artesilla

  • Mejor Plato de Bacalao Burduntzi

  • Mejor Plato de Alubia Gatzalde

  • Premio Homenaje Txoritokieta

La plata y el bronce de esta competición amigable entre fogones fueron a parar a Txipristin y Kakiturri, respectivamente. Eduardo Aguinaco, diputado de Agricultura, entregó el cheque de 300 euros a Roberto Ruiz de Mendarozketa y José Luis Delgado, 'Peri', de la Herrería. En Kakiturri, el premio por su bacalao y alubia arrocina con crema de nécoras, lo recibieron Ixona Iriza y Mabel Madariaga de manos de Montse Armas, directora de gestión y control de la cooperativa Udapa. Como destacó Arberas, las sociedades ya no son –menos mal– solo cosa de hombres, sino de «personas, y de buenas personas». El cuarto premio fue a una clásica, Zabaldegia –ganadora el año pasado–, y el quinto para Artesilla. Otro de los galardores, a Mejor Plato de Alubia Arrocina de Garlan, recayó en Gatzalde (Salinas de Añana), mientras que el de Mejor Plato de Bacalao fue a Burduntzi.

Como novedad, este año las sociedades tenían voz y voto. «Todas han hecho de jurado y han sido generosas», comentó Arberas. «Sois tan buenos que se os ha ido la olla». Eso sí, sin faltar al buen gusto en un concurso que manejó productos de patrocinadores cercano: sal de Añana, Bacalao Giraldo, Garlan y Udapa.

ARGAZKIAK-FOTOS

 


XXVI CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS.

ENTREGA DE PREMIOS


 




 GORBEA


 OLENTZEROREN BISITA 2022


 

 

II CONCURSO GASTRONOMICO 

BOILUR ABASTOS 2022

 



 XXVI Concurso de Sociedades Gastronómicas

Un guiño a la cocina de las abuelas

Montse Fernández y Josune Carramiñana, de Gaupatxa, la primera pareja de mujeres en encender los fogones del concurso culinario

JON ANDER GOITIA Jueves, 8 diciembre 2022, 08:36

«Por ellas. Por nuestras madres. Por nuestras abuelas. Por esas referentes que siempre se han encargado de alimentar a la familia. Por ellas que han cocinado con lo poco que había en casa, reinventándose cada día. Por ellas que incluso se quedaban sin comer con tal de que el resto tuviese algo que llevarse a la boca». El menú de la sociedad gastronómica Gaupatxa es un sabroso homenaje a las mujeres, esas incondicionales de la familia. Una reivindicación que emplataron en el concurso culinario de EL CORREO, patrocinado por la Diputación de Álava.

Galería. JESÚS ANDRADE

Y lo hicieron con toda la intención del mundo. Es la primera vez que dos mujeres se enfundan el delantal y encienden los fogones del certamen. Un hito que no pasaron por alto Montse Fernández, la 'chef', y Josune Carramiñana, la compinche, quienes animan a otras mujeres a recoger el guante. Unas pioneras que tenían claro cuál iba a ser en su caso su ingrediente estrella, uno que nadie puede encontrar en el supermercado: basarse en el estilo de cocina de las amas y abuelas. «No se complicaban la vida, hacían una comida simple porque tampoco había más recursos. Y así hemos hecho. No nos importa ganar o no, porque el mayor premio era poder dedicarles estos platos», confiesan. Un gusto más allá del paladar.

Así que no esperen encontrarse nada de confituras ni avanzadas técnicas de los cocineros de hoy en día, ellas centran sus esfuerzos en el sabor de las alubias arrocina de Garlan, el bacalao de Giraldo y la patata de Udapa. Al fin y al cabo, de eso se trata esto, como defendía la 'chef, con un gorro repleto del lema 'sal y pimienta', que le describe a la perfección, con su incansable humor.

XXVI Concurso de Sociedades Gastronómicas

Las recetas de Gaupatxa

JON ANDER GOITIA

«Hemos buscado el punto de cocción perfecto de las legumbres y les hemos añadido berberechos porque es un alimento de fácil adquisición». Y aunque el jurado alabó la decisión de 'romper' las alubias para así engordar la salsa, lo cierto es que fue mera casualidad. Un secreto que revelaron sin pudor. «Se han partido solas. Pero si dicen que les ha gustado, pues oye, entonces buscábamos romperlas, sí», reían ambas, que contaron con la colaboración de Javi Pascual.

En el bacalao centraron los esfuerzos en la costra. «Buscamos ese contraste: que cruja, que rompa en la boca. Es lo único complicado, porque está hecho a base de vermuth blanco y cítricos de limón», explican las cocineras, muy cuidadosas con los detalles. Montse dedicó varios segundos a colocar bien la cebolla caramelizada que descansó sobre el plato. Y Josune hizo lo propio con el puré de patata, que decoró con una flor.

El punto de cocción de las alubias gustó mucho entre el jurado, pero echaron en falta una mejor mezcla de sabores con el berberecho. En el caso del segundo, el paso por el horno «no terminó de darle el punto que se esperaba al pescado», comentaron en un comedor presidido por la enorme orla de los socios y socias. En la sala de al lado está la 'sede' de la cantera, esa cantera que como si del Día de San Prudencio se tratase, posan con sus gorritos y algunos ya empiezan a hacer sus pinitos.