La Concordia saborea su gran triunfo

El histórico txoko vitoriano fundado en el 34 tiene la receta que se impone en el XXVI Concurso de Sociedades Gastronómicas

Ramón Albertus
RAMÓN ALBERTUS

La segunda acepción de 'pique' es «empeño en hacer algo por amor propio o por rivalidad», según la Real Academia Española RAE . Esa forma de entregarse a una tarea para satisfacer el apetito y, al mismo tiempo, dejar un buen sabor de boca al resto está presente en el Concurso de Sociedades Gastronómicas de Álava. «El pique existe, pero es sano», coincidían ayer varios txokos en la gran fiesta de entrega de premios organizada por EL CORREO y patrocinada por la Diputación alavesa y que coronó como txapeldun a una histórica, La Concordia (antiguamente La Globa, fundada en 1934). «La primera sociedad, la más antigua, fundada en plena República, es la gran ganadora», anunciaba José Antonio Arberas, presidente de Slow Food Araba y encargado del certamen ante el júbilo del resto de grupos. Todos se despacharon en aplausos tras una alubiada y un bacalao «de primera» en el Gran Hotel Lakua.

El postre, un goxua al que siguieron los galardones. «Todos han ganado y todos sois campeones», repetía Arberas. En total, 16 sociedades participaron con diferentes recetas presentadas entre inicios de noviembre y finales de diciembre. La decana de esos templos del buen comer se impuso en un certamen en el que colaboran Makro, Zintzo, Euskal Ogia, Cafés Gometero y Markel de la Cruz.

El diputado general, Ramiro González, resumió lo que significaba este certamen en pocas palabras que dejaron más que satisfechos a los invitados. «Gracias por mantener la apuesta por el producto local y el modelo de txoko, donde se cocina, se come, se comparte y se socializa». Si algo suponen estas reuniones, además del placer comensal, es disfrutar en compañía y animar a cualquiera que tenga un mal día. Otro premio que sobresalió fue el Honorífico Silverio Quintana, en esta ocasión entregado a Txoritokieta, la sociedad de la Correría que recibió el galardón por parte de Zuriñe Ortiz de Latierro, directora de EL CORREO de Álava.

LOS GANADORES

  • Primer premio La Concordia, conocido también como La Globa

  • Segundo premio Txipristin

  • Tercer premio Kakiturri

  • Cuarto premio Zabaldegia

  • Quinto premio Artesilla

  • Mejor Plato de Bacalao Burduntzi

  • Mejor Plato de Alubia Gatzalde

  • Premio Homenaje Txoritokieta

La plata y el bronce de esta competición amigable entre fogones fueron a parar a Txipristin y Kakiturri, respectivamente. Eduardo Aguinaco, diputado de Agricultura, entregó el cheque de 300 euros a Roberto Ruiz de Mendarozketa y José Luis Delgado, 'Peri', de la Herrería. En Kakiturri, el premio por su bacalao y alubia arrocina con crema de nécoras, lo recibieron Ixona Iriza y Mabel Madariaga de manos de Montse Armas, directora de gestión y control de la cooperativa Udapa. Como destacó Arberas, las sociedades ya no son –menos mal– solo cosa de hombres, sino de «personas, y de buenas personas». El cuarto premio fue a una clásica, Zabaldegia –ganadora el año pasado–, y el quinto para Artesilla. Otro de los galardores, a Mejor Plato de Alubia Arrocina de Garlan, recayó en Gatzalde (Salinas de Añana), mientras que el de Mejor Plato de Bacalao fue a Burduntzi.

Como novedad, este año las sociedades tenían voz y voto. «Todas han hecho de jurado y han sido generosas», comentó Arberas. «Sois tan buenos que se os ha ido la olla». Eso sí, sin faltar al buen gusto en un concurso que manejó productos de patrocinadores cercano: sal de Añana, Bacalao Giraldo, Garlan y Udapa.

ARGAZKIAK-FOTOS